Hola a tod@s! Para empezar este trimestre vamos a realizar una actividad que en casa podréis practicar cuantas veces queráis.
Se trata de "La oca de la Educación Física", una actividad que es mucho más divertida si jugáis en familia, ¡ya lo veréis!
Os pasamos dos propuestas: la primera, más idónea para los cursos más pequeños (desde infantil hasta cuarto de primaria) donde trabajaremos aspectos tales como habilidades motrices básicas (desplazamientos, equilibrios, giros, lanzamientos...) y una segunda propuesta, para los más mayores del cole, donde se trabajará la condición física (fuerza, flexibilidad, velocidad...).
¿Os animáis?
martes, 28 de abril de 2020
lunes, 20 de abril de 2020
Día del deporte
Nuestro cole participó activamente en el Día del deporte y colaboró con la iniciativa solidaria "Deporte juntos".
Muchas gracias a todas y a todos por ser tan comprometidos con la actividad física y por participar en esta saludable iniciativa.
Muchas gracias a todas y a todos por ser tan comprometidos con la actividad física y por participar en esta saludable iniciativa.
jueves, 26 de marzo de 2020
Actividades para estos días. 2ª parte
Hola a
tod@s, ¿cómo estáis?
Vaya
pregunta más innecesaria, supongo que hasta el… de estar encerrado/a en casa,
de tener que seguir trabajando con el peligro para tu salud y la de los tuyos
que esto supone, etc.
¿Y vuestros
hijos/as?
Aburridos,
nerviosos, tristes… Aunque ellos y ellas, como niños y niñas que son, se
adaptan a cualquier circunstancia y situación muchas veces mejor que los
adultos, el tiempo de inactividad y encierro que llevamos (y lo que nos queda…) al
final también les pasa factura.
Un sinfín de
estudios fisiológicos demuestran cómo afecta a nuestro organismo la falta de
actividad física: pérdida de la capacidad aeróbica, del consumo máximo de
oxígeno, del nivel de fuerza muscular…. y a mayor tiempo de inactividad, mayor
son las consecuencias para nuestro organismo.
Llevamos ya
dos semanas, el estado de alarma se ha prolongado dos semanas más (en principio…),
que coincidirá con las vacaciones de Pascua por lo que, aunque la evolución
fuera positiva y pudiéramos volver a salir a la calle al menos (¡ojalá!), en
esas fechas, al ser periodo vacacional, seguiríamos sin volver al colegio, sin
clases de Educación Física, sin recreos, sin actividades extraescolares en
muchos casos… por lo que lo que la inactividad física continuaría.
Para nuestra
buena salud física y mental (no solo para los niños, también para los adultos),
es necesario realizar entre
media hora – una hora de ejercicio físico al día y ahora más que nunca. Debemos
ser fuertes, muy fuertes, y cuidarnos más que nunca, superar la pereza, la
apatía, el aburrimiento… y así minimizar las consecuencias físicas del
encierro.
También debemos
intentar aumentar nuestra ingesta de frutas y verduras para paliar la falta de
actividad física de estos días y no descuidar la higiene personal porque ¡no
nos podemos poner malos!
Las
circunstancias de cada familia serán diferentes: horarios, espacio en casa,
materiales de los que se dispone, acceso a internet y/o medios informáticos…
por eso cada familia debe organizarse, de la mejor manera posible, para poder
realizar estas actividades.
Para
intentar ayudar, os dejo una serie de propuestas:
- - Durante
el segundo trimestre estuvimos trabajando la coordinación viso-motriz donde
trabajamos el bote, los lanzamientos y recepciones (con diferentes pelotas y
aros) y el golpeo (con la mano y con raquetas). Son aspectos básicos que
podemos reforzar, siempre adaptándolo a las circunstancias de cada casa, y que
vendrían muy bien: botar una pelota, pases y recepciones, golpeos con un globo…
y todo, por favor, sin romper nada.
- - Como
os comenté, esta semana, y la que viene, íbamos a trabajar los “Juegos
populares y tradicionales” así que puede ser un buen momento para contarles
esos juegos que antes hacíamos en la calle, los juegos que hacíamos
“reciclando” cosas que teníamos por casa, etc. Jugar a las canicas, a las
chapas, a la rayuela, a la comba, a la goma, a la petanca, al escondite, a
pollito inglés, a a adivinar películas… y muchos más (y todo, por favor, sin romper
nada que el que rompe paga)
- - Los
medios informáticos también nos pueden ayudar, y mucho, en estas circunstancias,
y no me refiero solo para ver Netflix todo el día. En internet, hay miles de
vídeos, tutoriales y un largo etcétera de clases de pilates, yoga, zumba…
coreografías de todo tipo y de todos los niveles, ejercicios de fortalecimiento,
de estiramiento (muy importante también y no hay que descuidarlos) y de
propuestas de juegos súper divertidos que nos pueden ayudar a crear estas
actividades. En esto reitero mi recomendación anterior y es que todas estas actividades,
por necesidad, no son solo para vuestros hijos e hijas, también para vosotros
adultos. ¡Vamos!
En estas
circunstancias excepcionales es cuando debemos sacar ese niño/a luchador/a que todos
llevamos dentro y no tirar la toalla, no desfallecer, y tener ilusión todos los
días porque quedará un día menos para volver a salir, para poder correr al aire
libre, para poder jugar con los amigos y amigas.
Espero, y
deseo, que nos veamos pronto.
Y como
decían en aquel programa de televisión…. ¡a jugar!
martes, 10 de marzo de 2020
Actividad física, necesaria para estos días
Estimadas familias. Desde el área de E. física tan solo
queremos enviaros un par de cosas para realizar en estos días.
Por un lado, transmitiros, y que seamos conscientes, de la
importancia del movimiento incluso estando dentro de las casas. No podemos
estar días y días, porque no sabemos lo que se alargará esta situación, ni
niñ@s, ni adultos, sin realizar movimientos, ejercicio físico moderado, etc.
Por nuestra buena salud física y mental, necesitamos realizar algún tipo de
actividad. Según el espacio del que podamos disponer en casa podremos realizar
unas u otras, pero no por ello debemos dejar de hacerlas.
En este caso, las tecnologías también nos pueden ayudar y,
si tenéis acceso a internet, podéis tener acceso a mil vídeos diferentes en
youtube, vídeos de “just dance”, clases de pilates, clases de zumba…,
aplicaciones para móvil y tablets donde hay tablas de ejercicios y, sino
disponéis de conexión a internet, siempre está la radio para poder bailar.
Además de hacer las tareas que mandan de las otras asignaturas
para intentar minimizar este parón del normal curso escolar, seguro que en casa
tienen juegos y juguetes para entretenerse, divertirse, moverse y no tener que
estar mucho rato consumiendo pantallas (TV, ordenador…).
Junto a todas estas recomendaciones, y sin ánimo de
agobiaros aun más con todo lo que estamos viviendo, en E. Física nos tocaría
empezar a trabajar en breve la unidad didáctica de “Juegos populares y
tradicionales” por eso os pedimos que les contéis a que jugabais cuando tenías
su edad, como esos juegos de calle que no queremos que se pierdan en el olvido
y con los que tan bien lo pasábamos. Que pregunten también, si fuera posible, a
los abuelos y abuelas a que jugaban ellos y ellas para así, de esta manera,
intentar hacerles ver como se puede pasar bien, jugando, sin tener una
“maquinita” en las manos.
Además de conocerlos, intentar practicarlos y jugar con
ellos (según lo que pueda cada uno). Jugar a las chapas, a las canicas, a la
rayuela, a la comba o a la goma (si tenemos espacio en casa para ello) y muchos
más que seguro que conocéis.
Si queréis preguntarme algo, podéis mandar un correo a miguelangelraspeig@gmail.com o a javierberna1976@gmail.com
Un abrazo a todos y a todas y espero que nos veamos pronto.
viernes, 28 de febrero de 2020
Milla escolar
5º y 6º no pudo faltar a esta Milla urbana, realizada junto al Parque Lo Torrent. La distancia a cubrir fue la mitad de una milla, 800m. aproximadamente.
El esfuerzo de todos y todas los participantes fue digno de admiración.
¡¡Un aplauso para todos y todas!!
El esfuerzo de todos y todas los participantes fue digno de admiración.
¡¡Un aplauso para todos y todas!!
viernes, 20 de diciembre de 2019
Cross escolar
Como en anteriores cursos el alumnado de 3º y 4º de primaria participó en el Cross escolar este año con mucho viento pero que no impidió la realización de las diferentes carreras. El objetivo del esfuerzo, del compañerismo, del placer de realizar una actividad física quedo más que conseguido y todos y todas pudieron disfrutar participando, animando, jugando...
jueves, 7 de noviembre de 2019
Iniciación al medio acuático
El alumnado de 1º de primaria, como todos los cursos, y con la colaboración de la Concejalia de deportes del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, realizó la unidad didáctica de Iniciación al medio acuático en la piscina municipal. Fue una actividad muy gratificante que se pudo realizar también gracias a la ayuda de las familias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)