Proyecto Educativo de Actividad Física y Salud (PEAFS)
martes, 18 de febrero de 2025
jueves, 13 de febrero de 2025
sábado, 1 de febrero de 2025
sábado, 30 de mayo de 2020
¡¡¡Somos CEPAFE!!!
Publicada en el DOGV de 29 de mayo de 2020 la Resolución de 20 de mayo en la que nuestro cole aparece como nuevo CENTRO PROMOTOR DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE.
Muchísimas gracias a tod@s por vuestro esfuerzo e ilusión en las innumerables actividades que realizamos a lo largo del curso escolar (crossfit kids, multideporte, iniciación a la danza, pedibús y programa STARS de movilidad sostenible, patios activos, cross escolar, milla escolar, viaje a la nieve, itinerarios medioambientales...).
Este premio es de tod@s, ¡enhorabuena!
lunes, 25 de mayo de 2020
U.D. Expresión Corporal. Reto 3
RETO 3. COREOGRAFÍAS SENCILLAS
Hola, a todas y todos
otra vez. Según la programación de Educación Física, esta quincena nos tocaría
trabajar, como hacemos todos los cursos, la unidad didáctica de Expresión Corporal donde trabajamos,
entre otros aspectos, la dramatización, el ritmo y el baile.
Abajo tenéis diferentes enlaces para trabajar en casa,
libremente, todos estos contenidos pero el trabajo que me tendréis que
enviar es una coreografía sencilla (como las de los ejemplos que os mando)
cortita, de aproximadamente un minuto, donde puede también participar toda la
familia, si queréis y no les da vergüenza… Ya sabéis, ¡a moverse!
Eso sí, si alguno/a quiere hacer un espectáculo a la altura
de cualquier musical de la Gran Vía de Madrid, no hay ningún problema.
*Ejemplos de juegos de gestos y dramatización:
Juego
“Adivinar películas”. Por mímica, sin hablar, sin sonidos, representar
las palabras del título de la película o escenas conocidas de ella.
Juego
“Las profesiones”. Como el anterior, representando diferentes profesiones
conocidas.
Juego “El
chiste”. Representar un chiste cortito, por parejas, preparando el vestuario,
la escenografía… Grabaros y luego lo veis en familia, ¡¡es muy divertido!!
Juego
“Improvisaciones”. Podéis elegir cualquier tema pero os propongo uno:
“Romeo y Julieta”, en la famosa escena del balcón pero con unas circunstancias
un poco diferentes. Uno de los dos tiene graves problemas de oído y el otro
está afónico. Podéis hacerlo cuantas veces queráis con un resultado final
distinto en cada ocasión… ¡¡luces, cámara, acción!!
*Ejemplos de juegos de ritmo y baile:
Juego
“Las sillas musicales”. Para jugar en familia. Mientras suena la música
bailamos alrededor de las sillas colocadas en círculo, cuando se para la música
hay que sentarse.
Juego
“Las estatuas musicales”. Bailamos al ritmo de la música pero al pararla
hay que hacer una estatua, cada vez una diferente, ¡y las estatuas no se
mueven!
Y bailar todo lo que queráis, es fácil y divertido!!!
*Ejemplos de coreografías sencillas:
martes, 28 de abril de 2020
Nuestro proyecto PEAFS
Desde hace varios cursos, en nuestro colegio hemos apostado por la actividad física, por la mejora de la salud, por la movilidad sostenible y por el medio ambiente.
Por todo esto, pusimos en marcha diferentes proyectos que quedan enmarcados dentro de nuestro proyecto PEAFS:
- Programa europeo STARS de movilidad sostenible
Proyecto STARS CEIP Raspeig
En este proyecto fomentamos el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, así como cualquier tipo de desplazamiento que sea sostenible con el medio ambiente (andando, en patinete...)
- Proyecto Medioambiental del CEIP Raspeig
Proyecto medioambiental
Junto a actividades que realizamos en el propio centro, cada curso, desde infantil 5 años hasta sexto de primaria, realiza una salida medioambiental cada año donde conocen diferentes espacios naturales de la provincia con la colaboración de técnicos medioambientales, biólogos, etc.
Además de estos dos proyectos, como se puede ver en las diferentes entradas de este blog, también realizamos:
- Actividades ofertadas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, tales como el Cross escolar, la Milla escolar y la campaña "Conoce el atletismo".
- Realizamos todos los años, con el alumnado de 1º de primaria, y la colaboración de los monitores de la Escuela municipal de natación, la unidad didáctica de "Iniciación al medio acuático" en las instalaciones de la piscina municipal de San Vicente del Raspeig.
- Con el asesoramiento dela Federación Valenciana de Orientación, desarrollamos la unidad didáctica de "Iniciación a la orientación" en diferentes espacios de la localidad (polideportivo municipal, parques de la localidad) y en otros parques de diferentes localidades, como el Parque de El Palmeral en Alicante, o espacios abiertos como en El Plano de Sax.
- Viaje a Granada, para realizar actividades en la nieve en la estación de esquí de Sierra Nevada.
- Participamos en la actividad de Multideporte ofertada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig y desarrollada los sábados por la mañana en las instalaciones deportivas municipales.
- Actividades deportivas desarrolladas, en horario de 15'45 a 16'45 horas los martes y los jueves, en las instalaciones del colegio, por monitores y profesorado cualificado:
Infantil 4 y 5 años: Iniciación a la danza.
1º y 2º de primaria: Crossfit kids.
3º y 4º de primaria: Multideporte.
- "Iniciación al Hockey patines", los lunes y miércoles, en horario de 15'45 a 16'45, en la pista deportiva del colegio, por monitores de Club Patín Raspeig.
Por todo esto, pusimos en marcha diferentes proyectos que quedan enmarcados dentro de nuestro proyecto PEAFS:
- Programa europeo STARS de movilidad sostenible
Proyecto STARS CEIP Raspeig
En este proyecto fomentamos el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, así como cualquier tipo de desplazamiento que sea sostenible con el medio ambiente (andando, en patinete...)
- Proyecto Medioambiental del CEIP Raspeig
Proyecto medioambiental
Junto a actividades que realizamos en el propio centro, cada curso, desde infantil 5 años hasta sexto de primaria, realiza una salida medioambiental cada año donde conocen diferentes espacios naturales de la provincia con la colaboración de técnicos medioambientales, biólogos, etc.
Además de estos dos proyectos, como se puede ver en las diferentes entradas de este blog, también realizamos:
- Actividades ofertadas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, tales como el Cross escolar, la Milla escolar y la campaña "Conoce el atletismo".
- Realizamos todos los años, con el alumnado de 1º de primaria, y la colaboración de los monitores de la Escuela municipal de natación, la unidad didáctica de "Iniciación al medio acuático" en las instalaciones de la piscina municipal de San Vicente del Raspeig.
- Con el asesoramiento dela Federación Valenciana de Orientación, desarrollamos la unidad didáctica de "Iniciación a la orientación" en diferentes espacios de la localidad (polideportivo municipal, parques de la localidad) y en otros parques de diferentes localidades, como el Parque de El Palmeral en Alicante, o espacios abiertos como en El Plano de Sax.
- Viaje a Granada, para realizar actividades en la nieve en la estación de esquí de Sierra Nevada.
- Participamos en la actividad de Multideporte ofertada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig y desarrollada los sábados por la mañana en las instalaciones deportivas municipales.
- Actividades deportivas desarrolladas, en horario de 15'45 a 16'45 horas los martes y los jueves, en las instalaciones del colegio, por monitores y profesorado cualificado:
Infantil 4 y 5 años: Iniciación a la danza.
1º y 2º de primaria: Crossfit kids.
3º y 4º de primaria: Multideporte.
- "Iniciación al Hockey patines", los lunes y miércoles, en horario de 15'45 a 16'45, en la pista deportiva del colegio, por monitores de Club Patín Raspeig.
PEAFS. Iniciación a la danza
Aquí tenéis la información de esta actividad que realizamos dentro de nuestro proyecto educativo de actividad física y salud.
Iniciación a la danza
Iniciación a la danza
Suscribirse a:
Entradas (Atom)