martes, 31 de mayo de 2016

FÚTBOL 5

En Educación Física hemos trabajado los juegos y deportes paralímpicos, como el Goalball o el Fútbol 5 para personas con deficiencia visual.


Álbum de fotos sesión Fútbol 5











domingo, 8 de mayo de 2016

DEPORTE PARALIMPICO

Los Juegos Paralímpicos son una competición internacional fundada por Ludwig Guttmann en 1960, para atletas con ciertos tipos de discapacidades físicas, mentales y/o sensoriales, como amputaciones, ceguera, parálisis cerebral y deficiencias intelectuales. Este fue un avance social muy importante ya que las personas con discapacidad tendrían una desventaja si participaran en unas Olimpiadas. Hay Juegos Paralímpicos de Verano y Juegos Paralímpicos de Invierno, los cuales se celebran desde 1988.
Los Juegos Paralímpicos empezaron como un pequeño evento británico con los veteranos de la Segunda Guerra Mundial en 1948, hasta llegar a ser uno de los grandes eventos deportivos a finales del siglo XX. Los Juegos promueven el trato igualitario de los atletas con discapacidad con los atletas olímpicos.
Los Juegos Paralímpicos son organizados en paralelo con los Juegos Olímpicos, el COI también reconoce otros dos grandes eventos, las Olimpiadas Especiales y las Sordolimpiadas, para personas con algún tipo de discapacidad auditiva.
Dada la alta variedad de discapacidades, los Juegos Paralímpicos tienen un gran número de categorías en las cuales los atletas compiten. Cada discapacidad es dividida hasta en diez categorías. Las categorías son discapacidad de potencia muscular, rango de movimiento pasivo, deficiencia en alguno o varios miembros, corta estatura, hipertonía, ataxia, atetosis, discapacidad visual y discapacidad intelectual.
La bandera representativa de los Juegos Paralímpicos se corresponde con el logotipo del CPI (Comite Paralímpico Internacional) y ha sido objeto de varios cambios. Recoge tres elementos de color: rojo, azul y verde; los tres colores más utilizados en las banderas nacionales.

















viernes, 15 de abril de 2016

La orientación en las clases de E. Física


Hemos empezado a trabajar la unidad didáctica de "Orientación". Durante ella vamos a dibujar el plano del aula y actividades de localización en ese plano, el plano del colegio donde también vamos a realizar actividades de localización y familiarización con el plano y juegos de orientación encontrando señales.
El siguiente paso será realizar estos juegos en un parque de la localidad, un espacio más amplio y conocido, para acabar realizando una "carrera" de orientación en un parque de otra localidad o en el medio natural.

La orientación en la escuela


sábado, 9 de abril de 2016

Jocs Tradicionals i Populars

En la Unidad Didáctica de Jocs Tradicionals i Populars hemos jugado a un montón de juegos que jugaban nuestros padres e, incluso, nuestros abuelos, juegos que se han jugado desde siempre y que son conocidos por la gran mayoría, aunque algunos, desgraciadamente, cada vez se practiquen menos.
Hemos jugado a las chapas, a la comba, a la rayuela, la petanca...
También hemos pintado en el patio del colegio diferentes tipos de rayuelas y circuitos de chapas, así como campos de fútbol para chapas.

Álbum de fotos Jocs tradicionals i populars



miércoles, 17 de febrero de 2016

Descubriendo un nuevo juego, el Datchball

En Educación Física vamos a empezar a trabajar el DATCHBALL, un juego inventado por un profesor de educación física.
En el siguiente vídeo está explicado como se juega, sus normas, etc.
Esperamos que os guste!!



lunes, 8 de febrero de 2016

Campaña "Conoce el Atletismo"

Como todos los años, desde que se viene celebrando esta campaña para acercar las instalaciones y las diferentes modalidades de este deporte, nuestro cole participa con los alumnos de 5º y 6º.
Fuimos a la pista de atletismo de la Universidad de Alicante a participar, cada uno, en las pruebas que había elegido de entre las cuatro posibilidades: velocidad (60m.), resistencia (800m.), lanzamiento de jabalina de iniciación y salto de longitud.
La mañana fue estupenda y todos se lo pasaron muy bien intentando hacerlo lo mejor que pudieron.
Grandísimos atletas nuestros chicos y chicas, sin duda.

Álbum de fotos Campaña "Conoce el Atletismo" 2016

jueves, 26 de noviembre de 2015

CROSS ESCOLAR 2015

Como todos los años, los alumnos del CEIP Raspeig, desde 3º hasta 6º, participaron en el cross escolar que se celebra en el Parque Canastell "Adolfo Suarez". La categoría benjamín (3º y 4º) recorrió 650m y 800m. la categoría alevín (5º y 6º). Nos volvimos cargados de trofeos y medallas, aunque el mayor éxito es el esfuerzo de todos y cruzar la meta. ¡¡Enhorabuena!!


ÁLBUM DE FOTOS CROSS ESCOLAR 2015